Nuevas formas de hacer amigos mientras viajas: por qué Sant Jordi Hostels es tu mejor opción
Viajar hoy en día va mucho más allá de conocer nuevos lugares: se trata de conectar con nuevas personas y compartir experiencias inolvidables. A medida que crece la cultura del viajero independiente y el estilo mochilero, también lo hacen las oportunidades de hacer amistades en el camino. ¿El secreto? Alojarte en un lugar pensado para unir personas. Y ahí es donde brilla Sant Jordi Hostels.
Viajar hoy en día va mucho más allá de conocer nuevos lugares: se trata de conectar con nuevas personas y compartir experiencias inolvidables. A medida que crece la cultura del viajero independiente y el estilo mochilero, también lo hacen las oportunidades de hacer amistades en el camino. ¿El secreto? Alojarte en un lugar pensado para unir personas. Y ahí es donde brilla Sant Jordi Hostels.
De viajero solitario a explorador social

Atrás quedaron los días en los que viajar solo era sinónimo de soledad. Gracias a las apps de viaje, las redes sociales y, sobre todo, a hostels que fomentan la comunidad, conocer gente en tus aventuras nunca fue tan fácil y natural.
Los hostels modernos ya no son solo alojamientos económicos; son verdaderos centros sociales llenos de energía internacional, aventuras compartidas y amistades inesperadas. Y pocos lo hacen tan bien como Sant Jordi Hostels.
¿Qué hace tan especial a Sant Jordi Hostels?
1. Espacios comunes que invitan a conectar
Cada hostel de Sant Jordi está diseñado para fomentar la interacción: cocinas compartidas, salas acogedoras, terrazas con vistas y bares internos. Ya sea cocinando o simplemente relajándote con una cerveza, siempre hay una oportunidad para entablar conversación.
2. Actividades diarias para romper el hielo
¿No sabes cómo empezar a hablar con alguien? No pasa nada. Sant Jordi organiza actividades todos los días: tours por la ciudad, noches de tapas, cenas en grupo y pub crawls legendarios. Perfectas para hacer nuevos amigos sin esfuerzo.
3. Un ambiente internacional y divertido
Con hostels en ciudades como Barcelona y Lisboa, atraen a viajeros de todo el mundo que comparten el mismo espíritu abierto y social. Ya vengas a relajarte, a salir de fiesta o a descubrir la ciudad, siempre te sentirás bienvenido.
4. Dormitorios cómodos y con estilo para descansar
Hacer amigos está genial, pero también lo está dormir bien. Sant Jordi ofrece camas modernas y confortables, con lockers seguros, cortinas para mayor privacidad y un diseño pensado para equilibrar diversión y descanso.

Consejos rápidos para hacer amigos viajando:
💬 Sé curioso y accesible
Un simple “¿De dónde eres?” o “¿Cuánto tiempo te quedas?” puede abrir una conversación genial. La mayoría de los viajeros están abiertos a charlar. Una sonrisa y un poco de curiosidad pueden hacer maravillas.
🎉 Participa en las actividades del hostel
Están pensadas justamente para eso: ayudarte a conocer gente. Pub crawls, cenas compartidas o tours gratuitos son formas muy naturales de conectar. Sant Jordi, por ejemplo, organiza planes grupales casi todas las noches.
🍝 Comparte comida o bebida
¿Estás cocinando en la cocina del hostel? Invita a alguien o comparte lo que estás preparando. Comer o beber juntos es una de las formas más universales de generar conexión.
📱 Usa apps para viajeros
Plataformas como Couchsurfing, Meetup o Backpackr te ayudan a encontrar otros viajeros o locales cerca. Son ideales para organizar planes, ir a eventos o simplemente tomar algo con alguien nuevo.

Reflexión final
Viajar es una de las formas más poderosas de crear conexiones humanas. Y cuando eliges un lugar como Sant Jordi Hostels, no solo estás reservando una cama: estás abriendo la puerta a nuevas amistades, nuevas historias y tal vez, a tu próximo compañero de aventuras.
Así que la próxima vez que hagas la maleta, no solo planifiques la ruta… ¡planifica conectar! Hospédate en Sant Jordi Hostels y descubre lo fácil y gratificante que es hacer amigos mientras viajas.
